​La gestión de la gobernanza en tiempos de la pandemia ha mostrado la asimetría y falta de horizontalidad en los actores globales y nacionales. Este documento muestra las estrategias fallidas de la gobernanza a nivel global, en particular en Europa, como un actor comunitario, poco solidario y con ausencia de liderazgo. En el caso de México, el mayor número de actores involucrados tampoco garantiza el correcto funcionamiento de la gobernanza debido a la descoordinación entre ellos. Se concluye que la gobernanza requiere de un Estado robusto para impedir la entrada de free riders que abonen a la desorganización.

Compartir:    

6. María Esther Morales - Fajardo y Cecilia Cadena - Inostroza. (Des)organizando la (des)gobernanza en tiempos de pandemia

  • ​La gestión de la gobernanza en tiempos de la pandemia ha mostrado la asimetría y falta de horizontalidad en los actores globales y nacionales. Este documento muestra las estrategias fallidas de la gobernanza a nivel global, en particular en Europa, como un actor comunitario, poco solidario y con ausencia de liderazgo. En el caso de México, el mayor número de actores involucrados tampoco garantiza el correcto funcionamiento de la gobernanza debido a la descoordinación entre ellos. Se concluye que la gobernanza requiere de un Estado robusto para impedir la entrada de free riders que abonen a la desorganización.

    DOI: https://doi.org//10.22201/crim.001r.2020.6