La pandemia del COVID-19, ha desatado una crisis que se expresa en varias dimensiones de la sociedad y que ha dejado ver, a todas luces, la desigualdad e inequidad social que existen en el ámbito de la educación superior en México. Las desigualdades e inequidades sociales se han visto exacerbadas frente al confinamiento obligatorio y la implementación de la modalidad de educación online “desde la casa”, poniendo en evidencia la enorme brecha digital que existe entre IES, estudiantes y docentes. El texto brinda elementos para reflexionar sobre este problema y acerca de algunas de sus posibles consecuencias.

Compartir:    

15. María Herlinda Suárez Zozaya y Jorge Martínez Stack. COVID-19: Efectos de la desigualdad social y la inequidad en la educación superior en México

  • La pandemia del COVID-19, ha desatado una crisis que se expresa en varias dimensiones de la sociedad y que ha dejado ver, a todas luces, la desigualdad e inequidad social que existen en el ámbito de la educación superior en México. Las desigualdades e inequidades sociales se han visto exacerbadas frente al confinamiento obligatorio y la implementación de la modalidad de educación online “desde la casa”, poniendo en evidencia la enorme brecha digital que existe entre IES, estudiantes y docentes. El texto brinda elementos para reflexionar sobre este problema y acerca de algunas de sus posibles consecuencias.

    DOI: http://doi.org/10.22201/crim.001r.2020.15