Se explora la inf​ormación disponible sobre la incidencia del COVID-19 en el estado de Morelos para acercarse a conocer su perfil territorial y socioeconómico. Por un lado, se fortalece la idea de que esta incidencia es principalmente urbana, pues es mayor donde la densidad de población es más alta, pero tiende a extenderse hacia ámbitos menos densos y rurales. Por otro lado, hay cierta evidencia de una selectividad de clase a partir de la distribución de los enfermos por tipo de institución de servicios médicos, lo que apunta a fortalecer la idea de que, en tiempos de crisis, la mayor carga de la enfermedad la llevan los más pobres.

Compartir:    

4. Francisco Rodríguez Hernández. La incidencia socioespacial del COVID-19: apuntes desde Morelos​

  • Se explora la inf​ormación disponible sobre la incidencia del COVID-19 en el estado de Morelos para acercarse a conocer su perfil territorial y socioeconómico. Por un lado, se fortalece la idea de que esta incidencia es principalmente urbana, pues es mayor donde la densidad de población es más alta, pero tiende a extenderse hacia ámbitos menos densos y rurales. Por otro lado, hay cierta evidencia de una selectividad de clase a partir de la distribución de los enfermos por tipo de institución de servicios médicos, lo que apunta a fortalecer la idea de que, en tiempos de crisis, la mayor carga de la enfermedad la llevan los más pobres.

    DOI: https://doi.org//10.22201/crim.001r.2020.4